Educación

El siguiente es un artículo de mi autoría publicado en la Revista Extramuros, de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
N° 6, año 2007, y puede ser revisado con sus citas bibliográficas entre las páginas 36~48 en:




Título:
Una aproximación, a considerar en Chile, de la experiencia educacional japonesa.

Autora:

Paola Beatriz González Farias.

¿Cómo citar?: (González Farias, Paola. 2007, pp. 36-48)


1.- Contexto de la educación en Chile

La adopción del modelo neoliberal ha generado grandes cambios al sistema educacional y a la construcción social y cultural de Latinoamérica. Este modelo se inserta en Chile mediante imposición, a partir de la década de los ’70, basado en las ideas de Milton Friedman y Friedrich Von Hayek, que implica cambios al modelo Keynesiano (que garantizaba como derechos: la educación, la salud, y la vivienda) para lograr que las personas sean más activas y competitivas para la producción en un escenario económico, “Over the past two decades, Chile has had some of the most liberal economy policies in Latin America” .

Desde el Consenso de Washington en 1989, las políticas gubernamentales chilenas se intensificaron hacia el alcance de las metas neoliberales; para ello se implementó una serie de medidas encauzadas hacia la formación de individuos con competencias concordantes a los objetivos e intereses del mercado en los ámbitos social y económico –especialmente en educación-, mediante políticas educacionales dirigidas a la producción de una educación capaz de entregar conocimientos y competencias básicas para incorporarse a una sociedad moderna y democrática, poniendo énfasis en la igualdad de acceso a la educación, "la estrecha relación entre el proceso nacional de producción y comercialización de mercancías y su referente empírico-ideológico en el sistema educativo es un hecho generalmente reconocido" . Y ello, no habría sido posible sin la puesta en práctica de las reformas, consideremos especialmente la última reforma educacional, enmarcada en la actual Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE) -que no ha tenido cambios desde su proclamación, inmediatamente posterior a la salida de la dictadura de Pinochet- que para ser implementada en Chile se solicitó préstamos, por los cuales las potencias mundiales y organizaciones económicas internacionales impusieron condiciones. Así, la educación se vuelve instrumento de las potencias que requieren trabajadores que signifiquen un bajo costo, buscándolos en los países dependientes subdesarrollados, pero exigiendo estándares que sólo pueden ser generados por la educación; a esto se debe la extensión horaria de la jornada escolar, que apunta directamente a dos aspectos: el adiestramiento del sujeto hacia el cumplimiento de una jornada productiva determinada por las necesidades del mercado y la inserción de la mujer como fuerza laboral.

Según el Ministerio de Educación, la política educacional ha propuesto erradicar la pobreza, perfeccionar la democracia, aumentar la productividad y competitividad y lograr una sociedad más equitativa. Sin embargo, esos desafíos no han sido alcanzados, debido a que los reales intereses se limitan al modelo, en las palabras de Juan Luís Londoño, director del área de recursos humanos del Banco Mundial, 1995: "La insuficiencia en la formación de capital humano, es uno de los elementos básicos que explica tanto el débil desempeño de la economía latinoamericana en los últimos quince años, como su falta de progreso en materia de pobreza, distribución de ingreso y democracia" . Es evidente, no se ha superado el límite de obtención de derechos igualitarios en el ámbito educativo; notamos que las autoridades nacionales siguen adoptando las políticas directas –casi miméticas- de las potencias hegemónicas –especialmente de Estados Unidos y Europa- con el fin, no de obtener beneficios para el estado chileno en sí, ni mucho menos para la sociedad chilena, sino para mantenerse dentro de un mundo globalizado con los costos sociales que se han sucedido sin antecedentes en la historia de nuestro país: esto se ha manifestado en el aumento dramático de la exclusión social, la pobreza, y la vulnerabilidad de amplios sectores de la sociedad chilena, y es que –como plantea Dieterich- “el Banco Mundial no tiene interés en subsidiar y mejorar la educación sustancial de los jóvenes latinoamericanos, ya que ellos no tienen reales posibilidades de desarrollarse, y la profundización en su formación podría influir en un riesgo político para la estabilidad del status quo, al comprender su situación” .

Actualmente nos encontramos frente a la renovación de políticas educacionales con cambios en la Constitución de la República y con el Proyecto General de Ley de Educación (PLGE), con los que se espera superar los problemas de inequidad y mejorar la calidad de la educación, ello a través –por ejemplo- del proyecto de ley de subvención preferencial –que cambiaría el sistema implementado desde 1981- otorgando mayor financiamiento a establecimientos educacionales que atienden a estudiantes en situación de vulnerabilidad, y, mediante un compromiso de mejoramiento en la calidad y la equidad; en el contexto de la nueva reforma ello debería ser evaluado y supervisado por una institucionalidad externa –Agencia de aseguramiento de la calidad ó Superintendencia de Educación- que velaría por el cumplimiento de las condiciones a las que estarían sometidos los establecimientos educacionales. Sin embargo, estas motivaciones no son originarias de la buena voluntad para mejorar las deficiencias e inequidades en la educación, consideremos que actualmente los estándares internacionales en materia educativa están básicamente regidos por los consensos de OCDE, que considera –entre otros- que “La educación chilena está influenciada por una ideología que da una importancia indebida a los mecanismos del mercado para mejorar la enseñanza y el aprendizaje” , y, básicamente relacionado a la creación de una Superintendencia de Educación se refiere: “no hay un sistema eficiente de supervisión e instrucción legitimado y que funcione, con capacidad y autoridad para ayudar a los profesores a mejorar el aprendizaje de los estudiantes” .


2.- Cultura educación, política y economía.

La educación, más allá de su voluntad humana y social -Idealmente concebida como un proceso en que cada ser humano logre conocer la realidad de sí mismo y de su entorno para coexistir en armonía-, está regida por la política internacional y por las necesidades “de país”, en un proceso que pretende ser guiado por estructuras prediseñadas que tienen el fin de capacitar a personas para realizarse en un espacio de competencias, que ya no es a nivel nacional o regional, sino mundial. A partir del establecimiento de un modelo único acorde con los objetivos de la economía, fijado por la política, y, con el apoyo indiscutido de los lineamientos culturales por medio de los medios comunicacionales masivos; la educación va hacia aquello a lo que todos deben seguir, impuesto a través de los marcos curriculares, de la forma de operacionalizar las actividades lectivas, de la cantidad de horas/años de escolaridad, de la implementación de metodologías de enseñanza, y, básicamente, a través de la exclusión -cada vez mayor- de la participación de la propia sociedad en las decisiones educacionales, limitadas por las estructuras formalizadas del poder.

Sin embargo, la educación es un proceso humano –a pesar de toda la normativa y restricción de interferencia para la participación de la sociedad-, en el que intervienen esencialmente humanos; la educación (formal) no se limita a la simple transmisión de contenidos que desarrollen las capacidades individuales de manera mensurable, en este proceso interactúan identificaciones, ejemplos, relaciones sociales que van formando personas más allá de los límites que establece la norma. Por ello, comprender la relación formal a partir de la cíclica y mutua influencia entre la educación y la cultura es fundamental, comprender que la educación y su sistema es uno de los principales procesos de socialización del individuo, más allá de los contenidos existentes en los programas educacionales de un país, que en el colegio en sí es donde el individuo aprende a comunicarse con sus pares, es donde identifica roles y su posición en el medio, a través de la comparación, de separación o de identificación de su realidad con las otras, que es el espacio en que el ser humano se descubre como persona y se diferencia o identifica con los demás, que es el espacio donde el individuo comienza su acción, individual y conjunta, muchas veces con el anhelo de transformar el espacio en el que se encuentra –y más ahora, cuando ese espacio ya es el mundo entero. Todo esto va más allá de las competencias teóricas que impone el currículum, en el sentido de la formación humana para desarrollarse dentro de una sociedad sana.

La cultura principalmente es acción, la cultura es móvil, es dinámica, se transforma, se complementa, muta, se influencia. Comprender la cultura es la forma de comprenderse a sí mismo, a la sociedad y en general a la humanidad, implica conocer los aspectos que forman al hombre, su acción, comunicación, identidad, rol, psique, emoción, pasión, sentimiento, conciencia, inconsciente, represión, compensación, religión, creencia, norma, ideal, sujeto, patología, neurosis, individualidad, originalidad.

Nestor Garcia Canclini ya habla sobre una teoría que concibe la cultura y la ideología como algo ulterior y exterior a las relaciones sociales. “Cualquier práctica –dice Godelier- es simultáneamente económica y simbólica; a la vez que actuamos a través de ella nos representamos atribuyéndole un significado” . La cultura necesita de la ideología para poder vincular los procesos culturales con sus condiciones sociales de producción. Sin embargo, no todo es ideológico, la cultura no sólo representa la sociedad; también cumple la función de reelaborar las estructuras sociales e imaginar nuevas, para producir sentido. Además de representar las relaciones de producción, contribuye a reproducirlas, transformarlas e inventar otras. Así todo contenido de significaciones puede ser explicada por su relación con las inscripciones del sentido social.

La política y la economía son importantes factores que conducen y condicionan el desarrollo cultural de cualquier grupo social, más aún hoy, cuando la producción de cultura es instrumentalizada como medio de control por las potencias políticas y económicas que diseñan e imponen un programa cultural a nivel planetario, y legitiman su poder a través de sistemas ideológicos-culturales:

“La clase capitalista transnacional, sectores de la fuerza laboral y otras capas de apoyo que han creado las CTN ( ), cada vez más llegarán a identificar sus propios intereses con los del sistema capitalista global y, si es necesario, en contra de los intereses de sus «propias» sociedades, ya que las prácticas transnacionales del sistema penetran cada vez más profundo dentro de áreas que tienen un enorme impacto en su vida cotidiana (…) Para lograrlo, la clase capitalista transnacional debe promover, fuera de las primordiales tierras capitalistas del Primer Mundo, una mentalidad «compradora» en toda la sociedad” .

Si bien la educación no está inscrita estrictamente en las aulas, ya que “la educación (…) se hace en las calles, en las industrias, en las empresas…” -y de esa manera se genera la cultura-; es real que la educación formal –actualmente estructurada hacia los fines del mercado- es la cuna principal del estado, crecimiento o desarrollo económico y social. La educación formal materializa el curso guía de un estado-nación, genera los objetivos, establece procedimientos y fórmulas para alcanzar en el conjunto y, a largo plazo los objetivos de satisfacción de las necesidades que requiere una comunidad, país o territorio. Por ejemplo, si un niño es formado de manera que sea capaz en el futuro de reaccionar adecuadamente a las necesidades que se le presentan, posiblemente tendrá más oportunidades de actuar de mejor manera en el espacio laboral, social y cultural de su territorio. Las herramientas entregadas por la educación formal marcan la diferencia en una comparativa entre personas de desigual formación educativa, donde, el niño que ha recibido una mejor educación –en todo sentido- será capaz de ocupar espacios de mayor influencia dentro del espectro social.

A esa reunión específica de competencias se le llama capital humano, que, redefinido por la OECD en 1999 es, “el conocimiento, habilidades, competencias y otros atributos incorporados en los individuos que son relevantes para la actividad económica” . Así el capital humano se ha medido a partir de: “1) Indicadores basados en la educación formal recibida; 2) Indicadores basados en la educación formal recibida ponderada por su productividad; y, 3) Indicadores basados en los conocimientos adquiridos”

Sin embargo, a pesar de la importancia de la educación formal para el desarrollo del capital humano, no se debe desestimar la educación informal y la influencia en los resultados de producción considerando las relaciones y aptitudes sociales, ya que las competencias individuales para el desarrollo del propio trabajo –en cuanto a su producto- se ven afectadas por las capacidades que tengan todos los actores sociales, laborales y culturales dentro de la estructura social y política de un territorio. Esas capacidades para realizar con calidad un trabajo determinado serán dependientes del grado y calidad de formación educacional y personal (familiar-social) de cada uno de los individuos que se desempeñan en la sociedad.

Junto a ello es importante dentro de la educación informal considerar los espacios cada vez mayores de acceso a información, especialmente de Internet, considerando que “se han incorporado más de 120 países en menos de 6 años, con un crecimiento de sitios que va desde los 130 en 1993 a 3.689.227 en diciembre de 1998” , que desde otra perspectiva -dentro de la industria cultural-, ha generado en los últimos tiempos grandes ganancias económicas en todo el mundo, siendo los países desarrollados -especialmente las potencias económicas- los principales beneficiarios de su desarrollo.


3.- Aspectos de la Educación, la Cultura y la Economía en Japón.

Considerando los lineamientos capitalistas de las hegemonías mundiales, en cuanto a desarrollo económico, tecnológico, social, cultural y educacional, Chile ha tomado las experiencias de países europeos, y especialmente de Estados Unidos, en materia educacional; en ese contexto Japón se valora como arquetipo dentro del contexto político-económico-social a nivel mundial -respaldado por las implicancias de pertenecer al G7-, y, ya que no sólo se destaca ampliamente por sus excelentes resultados en las pruebas estandarizadas internacionales de educación, sino también, por la capacidad que ha demostrado para revertir su economía, desde ser un país pobre hasta alcanzar excelentes tasas de crecimiento económico –número 1 en PIB (2004); mediante la estrategia de enfatizar en el desarrollo de capital humano, dirigido principalmente al perfeccionamiento de la industrialización -utilizando la educación para lograr sus metas, y sin producir un impacto tan nocivo en la sociedad como el que se ha producido en EEUU.

A nivel político, la Constitución estipula que el Emperador es el símbolo del pueblo, y no tiene facultades en relación con el gobierno. Pero, convoca la Dieta (Parlamento), nombra al Primer Ministro y decreta amnistías.

En términos políticos desde la Posguerra (1945) hasta hoy, Japón ha sido influenciado por EE.UU. que lo mantuvo bajo ocupación, con la supervisión de los países aliados. Con las lecciones de la derrota Japón declara "Renuncia perpetua a la guerra" , y se concentró en el desarrollo industrial y en la economía, logrando un crecimiento acelerado de ella -El PIB (Producto Interno Bruto) ocupa el segundo lugar del mundo y la renta per cápita está situada entre las 10 primeros a nivel mundial. Sin embargo “Respetando las restricciones constitucionales” , en estos años se ha fortalecido la cooperación intervencionista en conflictos internacionales.

Japón vivió durante 250 años de manera pacífica, sin colonizar y con una vida tecnológicamente muy atrasada, para mejorar sus falencias envió a muchos estudiantes a EEUU y a Europa, y juntamente enfatizó en la educación japonesa. Después de perder la guerra Japón hizo cambios estructurales orientados a: prioridad en los temas económicos, integración entre la política y la economía - en 1955 se fundó el partido social demócrata- generando las compañías conocidas hoy a nivel mundial (Sony, Honda, Sharp), “as late 1955, for example, 41% of Japan’s labor forcé was working on farms, compared with 18% in West Germany, 9% in the U.S. and 4% in England. And yet, that is precisely what happened, and the year 1955 marked the beginning of higth-speed growh” . Las empresas conocieron y se aproximaron a occidente para generar vínculos. Aprendieron de Europa y EEUU pero asimilaron sus propias ideas a la conformación de su funcionamiento. Las empresas japonesas hicieron intercambios para mejorar juntas, en esa época Japón no era rico todavía “all japanese, even the poor, dreamed of graduating from a prestigius school, finding a good job, and thereby attaining high social status” . “Panasonic se asoció con Phillips de Holanda para hacer tecnología de punta, Toyota y Nissan aprendieron de la gestión gerencial de empresas europeas; pero no adoptaron para imitar ese modelo, ya que no tenían dinero, y la forma de trabajo era muy distinta. Entonces la economía de Japón empezó a copiar los productos de EEUU y Europa, pero agregaron los siguientes valores: barato, resistente y de buena calidad; se crearon buenos sistemas para llevar a cabo estos mecanismos” . Las diferencias fundamentales están asociadas a estrategias con un valor por el trabajador, en ese entonces Japón requería de estabilidad, por ello la administración empresarial tomó un rumbo diferente al de la cultura neoliberal, por ejemplo los contratos ofrecían un trabajo estable por largo tiempo, con garantía de empleo, se ofrecía empleo vitalicio, de manera que el trabajador se impregnara de la mística de la organización y se comprometiera con los resultados, los trabajadores, en la medida de su permanencia en la empresa ascendían de nivel y al mismo tiempo subía el salario “Empresas pusieron casas a las personas que la habían perdido con el fin del bienestar de los trabajadores” ; capacitaciones por parte de las empresas dentro del funcionamiento mismo del rol que tomaría el trabajador, sin embargo “La clave para que Japón se levantara fue la Guerra de Corea en 1950” “An initial spur to the economy had already ocurred when America went to war in the Korean peninsula. From 1950 to 1953 Japan served as the base for U.S. forces fighting across the Sea of Japan. While obviously not involved militarily, Japan was economically deeply involved as a result of receiving two billion dollars in contracts for textiles, paper, lumber, steel and vehicles” . Para levantar la economía, Japón puso muchas restricciones, controlando el capital extranjero, permaneció con sus fábricas dentro de las fronteras ya que “si se trasladan las fábricas a otros países no se puede asegurar el empleo” , ya que Japón depende esencialmente de la exportación.

Desde 1985 la empresa japonesa cambió su posición y comenzaron a salir de Japón, y cambió la estructura industrial de Japón hacia los aspectos de servicio. El PIB por cápita de Japón es aproximadamente US $ 37.000. Su PIB es de 3.910.730 millones de dólares internacionales (2005). “Casi todos los japoneses piensan que pertenecen a la clase media. Es porque, por ejemplo, son comunes los artículos de electro domésticos en todo Japón y la sociedad ha alcanzado la prosperidad material” .

“Desde Meiji, la clave del desarrollo económico de Japón ha estado en la formación educacional para la gestión empresarial. Ese es el enfoque de la educación para la postguerra. El mecanismo fue establecido con el objeto del desarrollo económico. Los japoneses han sufrido bastante desde los últimos 10 años y ahora están saliendo. La educación pública en Japón, antiguamente, no formaba ninguna elite; sino que formaba con alta calidad en los recursos humanos para que los estudiantes pudieran trabajar de la mejor manera en las empresas” . Así, una de las bases que fundamentan el alto nivel socioeconómico de Japón, así como su rápida recuperación tras el conflicto bélico mundial, es la educación, que se constituye también en la clave decisiva para un futuro brillante. Por ello, el presupuesto educativo, se ve como la única inversión rentable a largo plazo. El presupuesto de 1996, sólo para el Ministerio de Educación MEXT, se elevó a 9.142 millones de yens (alrededor de 43 mil millones de pesos chilenos), lo que significó un aumento en un 52% con respecto al ejercicio precedente; asimismo, esta cantidad equivale a un 5,5% de la renta nacional.

Mientras Japón disfrutaba el crecimiento acelerado de la economía, las compañías mantenían el sistema de orden de la antigüedad y el empleo vitalicio, cuando la mayoría de empleados tenían derecho a trabajar en la misma compañía hasta la edad de 60 años. Estos sistemas estaban funcionando eficientemente como base fundamental para mantener el orden social. Sin embargo, las prácticas de empleo están obligadas a cambiar debido al avance de globalización de la economía. Y porque han sido eliminadas las empresas que perdieron la competitividad. En vez del sistema de salario tradicional, cada vez más empresas están introduciendo un nuevo sistema basado en méritos, en el cual se pagan a los empleados en base de evaluación de resultado de trabajo. El sistema de empleo está cambiando también. Se han aumentado empleados por contrato de corto plazo, empleados temporales y enviados. También cada vez más trabajadores extranjeros están soportando el crecimiento de la economía japonesa. La tasa promedio de desempleo es menos del 5%. Sin embargo, entre los jóvenes, la tasa de desempleo es mucho más alta. Especialmente entre los que están en la primera mitad de los veinte años, en ese caso la tasa llega a casi 10% a fines de 2004. Se considera como un problema social serio.

En términos de organización y de políticas educacionales, cabe considerar que esta es obligatoria, consistente en 6 años de escuela primaria y 3 años de secundaria, más la educación opcional de 3 años de secundaria superior y 4 años de universidad. El sistema educativo de Japón está bajo el mando del gobierno central, que, de acuerdo con la Ley Fundamental de Educación carga con el costo de la educación obligatoria y de exámenes, al mismo tiempo que aprueba los textos que se utilizan en las escuelas primarias y secundarias.

Las principales leyes educacionales de Japón son: la Constitución de Japón (1947), que asegura a los ciudadanos el derecho a la educación y educación obligatoria y gratuita (hasta la secundaria inferior); la Ley Fundamental de Educación (1947) que marca los objetivos y directrices de la educación, sostiene la igualdad de oportunidad, establece la educación obligatoria, mixta; define la educación escolar, educación social, educación política, educación religiosa; pauta la administración educativa, etc. Otras leyes ligadas a la educación son la Ley de Educación Escolar, la Ley Especial para Funcionarios de educación, la Ley de Instituciones Educativas Privadas, la Ley relacionada a organización y gestión de administración educativa local, etc.

Algunos aspectos fundamentales de la legalidad son: Todos los ciudadanos tendrán la igual oportunidad en la educación según su capacidad; Conceder becas a quienes tengan dificultades para continuar estudios; Las escuelas estipuladas legalmente tienen naturaleza pública, por ende, además del Estado y entidades públicas, sólo las personas jurídicas estipuladas legalmente podrán establecer escuelas; Actitud tolerante a las religiones, respeto a las posiciones en la vida social y prohibición de las actividades religiosas; Educación obligatoria y gratuita (Constitución Política, Art.26, Ley Fundamental de Educación, Art.4).

En Japón la mayoría de las escuelas primarias, secundarias, y para discapacitados son públicas, el 70% de los bachilleratos superiores son públicos y 30% son privados, 20% de los jardines de infancia son públicos y 80% son privados, 1/4 de las universidades son públicas, nacionales o provinciales, 3/4 son privadas.

Aunque la educación japonesa ponía énfasis en adquisición de conocimiento para exámenes, este estilo de aprendizaje está cambiando, “los estudios integrales se han introducido en el programa didáctica” . A través de estos cambios, la adquisición pura de conocimiento y técnica, en la cual se ponía más importancia, se ha balanceado con la promoción de facultad de razonar, justificar, expresar ideas individuales en la educación de hoy día, para que los niños puedan desarrollar completamente la humanidad y personalidad “it is evident, then, that school has an important shaping influence for a person growing up in Japan, and the system of classification imparted already by parents and Kindergarten teachers provides a basis for this further development and elaboration. The emphasis on the importance of the right environment for a child’s development continues, and one of the underlying assumptions of the system is that every child should have an equal chance to share the benefits of the system.”

El gremio actual docente está en contra de las políticas del gobierno central, pero, los profesores sindicalizados están bajando; la estructura del gremio está en contra de las políticas de las prefecturas y de las municipalidades. El gremio se opone a poner la bandera en los eventos públicos, y los profesores están muy cautelosos de incentivar la competencia.

Son destacables las iniciativas generadas a partir de la autonomía en gestión de las diversas estructuras de organización educacional, por ejemplo, algunas medidas implementadas en la prefectura de Gunma son: disminuir el número de estudiantes por clase (por Ley deben ser menos de 40 personas) a 30 niños en Primaria y secundaria; en las clases de matemáticas en la primaria son 20 alumnos, así también de 1ª a 3ª grado en las clases de japonés; han fortalecido proyectos para mejorar las clases de los profesores; existe un apoyo constante a estudiantes que tienen deficiencias, eso se realiza gracias a que efectúan exámenes constantemente; hay planes para la cooperación entre profesores, estudiando juntos, los profesores analizan las clases y las publican, así mejoran los resultados exponiendo sus problemas (eso se hace al menos una vez al año); invitan a profesores nativos de idiomas a realizar clases con los niños aproximándolos además a sus experiencias culturales. Además existe un centro de Investigación para profesores, donde el objeto de análisis es la clase misma, este centro cuenta con infraestructura excepcional, habilitado con: gimnasio interior en excelentes condiciones, laboratorios de computación con equipamiento sorprendente, observatorio astronómico con telescopio de a lo menos 60 cm de diámetro, laboratorio de Ciencias completo, bibliotecas en las que se encuentran las investigaciones de los propios docentes, etc.

En Japón se pone especial énfasis en la educación de la dignidad humana, así, en Gunma se hace partícipe a la sociedad para que manifiesten sobre lo que los niños deben aprender en cuanto a valores y actitudes, de ahí se extraen conclusiones para ser aplicadas a los niños en conjunto entre la escuela, los padres y la comunidad, de ahí las cincuenta medidas de Gunma (Gunma ’50), por ejemplo, la medida número cinco dice “No hay que tratar mal a la comida. Nosotros pensamos que el hecho de comer todos los días es algo natural, pero en algunos países hay muchas personas que no comen bien. Nosotros tenemos que agradecer que tenemos comida y no debemos desperdiciarla” . Existen consejerías de escuela para los niños que no quieren asistir a clases así los consejeros hablan con los niños y tratan de resolver sus problemas; también se hacen clases especiales para estos niños, así en la clase especial se acostumbran a ir a la escuela, gracias a estos esfuerzos se ha reducido la ausencia en un 30%.

Debido a que ha cambiado la dinámica de juego de los niños, ya que ahora no salen a jugar a la calle, sino que ven televisión o juegan con tecnologías, en Japón han notado esa falta de aproximación y conocimiento con la naturaleza, entonces han resuelto actividades relacionadas al cuidado de plantas y animales, además de tener contacto con bebés y ancianos, “así, a través de ese contacto se fomenta la riqueza social y la sociabilidad” .

“Se activa un veterinario desde 1998 a través de proyectos para tener contacto con los animales: conejos, etc. en las escuelas primarias, mediante el cuidado de los animales, se espera fomentar la importancia del ser vivo, por ello los veterinarios tienen un papel muy importante. Ellos hacen exámenes físicos y curan a los animales; también dan conferencias sobre los animales. Este año se han enviado a 254 escuelas a 119 veterinarios” .

Se envían a los profesores a trabajar en instituciones privadas –especialmente a bancos- para que conozcan su funcionamiento y aumente su don de mando, así, obtienen también conocimiento de la relación entre la educación y la empresa, que pueden transmitir de mejor manera a los niños después de esa experiencia. Existe coordinación entre la escuela, los hogares y la comunidad a través del Centro de Fomento a la Coordinación Entre la Escuela, los Hogares y la Comunidad, así, se involucran actividades de personas de la comunidad para el bien de los estudiantes “por ejemplo algún voluntario ayuda al profesor en la clase, la gente de la comunidad patrullan en las calles cuando los niños van a la escuela y cuando regresan, hay voluntarios que ayudan a la biblioteca del colegio para los préstamos de los libros” .

Las escuelas realizan autoevaluaciones con la colaboración de los padres y tutores y personas de la comunidad, esas evaluaciones se publican a la comunidad poniendo en claro los problemas de la escuela para mejorarlo mediante el trabajo común. “Esta evaluación se hace generalmente dos veces en el año. La 2ª evaluación es en diciembre o enero; y en marzo se analiza la evaluación y se planifica para mejorar los puntos débiles. Se realiza en 6ª de primaria y 3ª de secundaria inferior “ . Por otro lado, el 80% de los niños estudian en casa más de una hora diaria.


Conclusión

Actualmente Chile es un país emergente, que ha vivido intensos momentos de separación social, y que está inmerso en un emprendimiento difícil, la sociedad chilena demanda a la política chilena frente a la calidad y equidad educacional, la política a su vez propone justicia y equidad, ya no sólo equidad en el acceso a la educación –meta que Chile ha superado- sino equidad en las oportunidades; ya que (al parecer las autoridades lo internalizaron) los accesos que se encuentran disponibles para las personas con mayores recursos –en el ámbito educativo- muchas veces podrían ser mejor aprovechadas –en cuanto a resultados- por personas que realmente no tienen manera de llegar a superar las limitaciones que le entrega la sociedad chilena.

El aspecto fundamental radica en la comprensión de la sociedad inmersa en la cultura, no lejana de la educación, ni de la economía, ni de la política, sino al contrario. Sobre todo en esta época planetaria donde es necesario que toda la población participe de los consensos y se comprometa a un trabajo de construcción colectivo, que distinga su rol dentro y fuera del conjunto, consciente del pensamiento de los otros, mas, diferenciándose del resto a través del reconocimiento de la propia historia, y alejándose de las copias miméticas de resultados que no pertenecen a la realidad, y que sólo el adoptarlas provoca un empobrecimiento de las propias percepciones y capacidades –intelectuales, sociales, económicas, culturales, educacionales, etc.

Evidentemente la percepción del mundo, las relaciones de productividad individual y colectiva, los valores y las actitudes frente a los determinados acontecimientos de la vida nos enfrentan a una situación que hace notar la diferencia entre culturas y territorios; ello, ya que las poblaciones gregarias adoptamos identidad para fortalecer nuestros recursos y cumplir metas, por ejemplo, una de las características de los japoneses es su puntualidad, en Japón las personas no puntuales no son confiables, y las personas flojas tampoco. Esto necesariamente tendrá influencia en todo tipo de desarrollo conjunto, los trenes y otros tipos de transporte público salen y llegan en tiempos determinados con exactitud, ello no genera el retraso de los usuarios, volviéndolos más confiables en sus compromisos, y posibilita mayor fluidez en todo tipo de conexiones, por lo tanto mayor eficiencia. Mediante tal influencia, los japoneses se reconocen de esa manera, y en general, tratan de mantener una identidad protegiendo lo propio sin dejar de mirar los aspectos que pueden internalizar a su modo, para el beneficio de su sociedad y de su economía.

El ‘régimen’ de la educación chilena, y en general la sociedad, atribuye una baja importancia a su identificación cultural, como apartamiento de ‘lo otro’, encontrando desde el tiempo colonial identificaciones con realidades diferentes con un afán de hacerlos parte de sí. Por otro lado, el escaso poder de Chile, a escala internacional, sitúa al país en un escenario en el que no existen demasiadas alternativas de autonomía. Sin embargo, a pesar de las presiones internacionales por cumplir con los estándares, ó los éxitos de determinadas implementaciones desarrolladas internacionalmente –como las Agencias de aseguramiento de la calidad ó Superintendencia de Educación existentes en Nueva Zelanda, Canadá, Holanda, etc.-, es necesario, previo a una modificación, un diagnóstico y una proyección minuciosa, haciendo partícipe a todos quienes son parte de la sociedad; por eso, cabe la duda, por ejemplo en relación al tema de la creación de una Superintendencia, ¿Cuáles serían los beneficios, superiores en eficiencia, que tendría el funcionamiento de Centros de investigación pedagógicas regionales, en vez de la formación de una Superintendencia? ¿Es mejor construir los cimientos, ó supervisar los errores?